Me suscribí a tu blog después de que un compañero de trabajo lo compartiera -creo, hace casi 1 año- y ahora llegas a mi inbox por partida doble (al personal y del trabajo) para que no se me escape ninguna entrada.
Tus líneas me han dado bofetadas de realidad y palmaditas en la espalda (todas necesarias), asi que solo dejo este comentario para agradecerte. Haces algo bueno y espero que seas consciente de ello.
Hay que seguir, no dejar las cosas a las primeras de cambio. Solo así puedes entender realmente lo que has empezado. El tema está en la dificultad de poder ver cuándo tienes que girar o cambiar para retomar. Ese equilibrio es difícil!
Efectivamente. Por eso he hablado de la fórmula para desarrollar una buena carrera profesional. Si se dan esos 4 ingredientes, estás en un buen sitio. No hace falta que sea el mejor. Con que sea bueno vale. Abrazo!
Hola Rafa:
Me suscribí a tu blog después de que un compañero de trabajo lo compartiera -creo, hace casi 1 año- y ahora llegas a mi inbox por partida doble (al personal y del trabajo) para que no se me escape ninguna entrada.
Tus líneas me han dado bofetadas de realidad y palmaditas en la espalda (todas necesarias), asi que solo dejo este comentario para agradecerte. Haces algo bueno y espero que seas consciente de ello.
Un abrazo.
Wow muchas gracias Chelo. Me anima a seguir dándole al coco y a la tecla! Un abrazo grande y feliz 2025!
Buenisima entrada!
Gracias!
Ese “keep running” me parece especialmente relevante ahora, a final de año, cuando tendemos a hacer balance y a re- establecer prioridades.
Eso es!
Hay que seguir, no dejar las cosas a las primeras de cambio. Solo así puedes entender realmente lo que has empezado. El tema está en la dificultad de poder ver cuándo tienes que girar o cambiar para retomar. Ese equilibrio es difícil!
Efectivamente. Por eso he hablado de la fórmula para desarrollar una buena carrera profesional. Si se dan esos 4 ingredientes, estás en un buen sitio. No hace falta que sea el mejor. Con que sea bueno vale. Abrazo!