#103. Sé Impecable con tus Palabras. 3 Cosas que un Manager Debe Hacer Bien. Es Difícil ser Fiel a uno Mismo
No Solo Suerte - 11 enero 2025
¡Hola!
Soy Rafa Sarandeses y esto es No Solo Suerte: un cocktail de 3 ingredientes para ayudarte a hacer flexiones con el coco y ser cada día mejor en lo tuyo.
¿Te gusta lo que lees? Te pido un favorazo: dale al like y compártelo con familia y amigos para que otros lo descubran. Y si te apetece, déjame un mensaje. Me encanta leerlos y respondo a todos.
Si te han reenviado este post, o has llegado a través de redes sociales, ¡suscríbete! Es gratis, y al hacerlo te regalaré un ebook de más de 30 páginas con un plan de 5 pasos en detalle y con ejemplos para acelerar tu carrera en 2025.
Gracias a los 348 nuevos suscriptores que os habéis unido durante esta última semana. Somos ya 5.970 los que queremos ser cada día mejores en lo nuestro.
1. Sé Impecable con tus Palabras
Esta semana escuché el fantástico discurso de aceptación de Demi Moore, que con 62 años acaba de ganar el Globo de Oro a la mejor actriz por su actuación en The Substance.
Es el primer premio que gana en 43 años de carrera profesional.
Fue un momento de liberación porque Moore llevaba a cuestas, desde hacía muchos años, una creencia limitante. Un día, un productor de cine le soltó un “siempre serás una actriz de palomitas”, y desde entonces esas palabras fueron una losa en el sistema operativo de la actriz, envenenando su ambición y su autoestima durante años.
Este premio suponía para ella salir de ese agujero negro en el que llevaba viviendo desde entonces. Fue la reivindicación de que, según la propia Moore, “puedes llegar a conocer tu verdadero valor si te das permiso para dejar en el suelo la vara de medir.”
Tus palabras crean realidades (en ti y en otros)
“No existen los malos tiempos. Me repetía a mí misma: ‘no existen los malos negocios. Los negocios están ahí si los buscas.’ Todo lo que se necesita es esfuerzo total, en todo lugar, siempre."
- Estée Lauder
Para mí, el insulto más poderoso que puedes decirle a una persona es un simple: “eres tonto”. Porque todos, en algún momento de nuestra vida, tenemos la inseguridad de no ser suficiente.
Un “eres tonto” dicho despacio y con intención a alguien que siente admiración por ti (alguien que cree en tu criterio) puede destrozar la autoestima de esa persona.
Lo dice claro Miguel Ruíz en su libro Los Cuatro Acuerdos:
“El Primer Acuerdo consiste en ser impecable con tus palabras. Parece muy simple, pero es sumamente poderoso.
Ser impecable con tus palabras es no utilizarlas contra ti mismo. Si te veo en la calle y te llamo estúpido, puede parecer que utilizo esa palabra contra ti, pero en realidad la utilizo contra mí mismo, porque tú me odiarás por ello y tu odio no será bueno para mí. Por lo tanto, si me enfurezco y con mis palabras te envío todo mi veneno emocional, las estoy utilizando en mi contra.
Es posible que incluso me digas: «Miguel, lo que dices me duele». Pero lo que te duele no es lo que yo digo, sino las heridas que tienes y que yo he rozado con lo que he dicho. Eres tú mismo quien se hace daño.”
Acabas siendo el resultado de tus creencias
"Los amigos y la familia no dejaban pasar un solo día sin desanimarnos. Decían: 'Estée, ¿para qué haces esto? Quédate en casa con tu hijo'. A pesar de todos los detractores, no hubo ni un solo momento en el que considerara rendirme.”
- Estée Lauder
En la vida, tus creencias determinan tu futuro, porque tus creencias son las semillas de tus decisiones. Y la suma de todas tus decisiones, día tras día, determina tu vida. “Eres” y “tienes” el resultado de tus decisiones.
Por eso es tan importante no contaminar las creencias de los demás con nuestras palabras. Porque las palabras mal utilizadas actúan como una especie de magia negra.
Continúa Miguel Ruíz:
“¿Cuántas veces hacemos lo mismo con nuestros propios hijos? Les lanzamos opiniones de este tipo y ellos cargan con esa magia negra durante años y años. Las personas que nos quieren emplean magia negra con nosotros, pero no saben lo que hacen. Por ello debemos perdonarlos, porque no saben lo que hacen.”
Tus palabras crean realidades. Cuando hablas con alguien, esas palabras pueden instalar en el sistema operativo de una persona una creencia que puede cambiar su vida. Para bien o para mal.
En la edición 65 recordábamos al gran Tony Robbins:
"Las creencias tienen el poder de crear y el poder de destruir. Los seres humanos tienen la asombrosa capacidad de analizar cualquier experiencia de sus vidas y extraer de ellas un significado que puede robarles todo el poder o literalmente salvarles la vida."
Tienes un rol crítico en ayudar a que otro llegue a su potencial
"Los grandes mentores se desvelan pensando en cómo hacerte mejor. Disfrutan creando un entorno donde puedes sacar lo mejor de ti mismo. La mayoría de las personas no dedica mucho tiempo a pensar en cómo mejorar a los demás. Pero eso es lo que define a los mejores."
- Ronnie Lott
Dice Robbins que la diferencia entre quienes triunfan y quienes fracasan no está en eso que tienen, sino en lo que han elegido ver y hacer a partir de sus experiencias en la vida.
Por eso tienes un gran poder. Todos tenemos un rol clave con nuestros hijos en casa y con nuestros equipos en la oficina: ayudarles a construir creencias que sean productivas, que les ayuden a llegar a donde quieran llegar, y ayudarles también a desmontar esas creencias que actúan, en silencio, como un palo en la rueda de sus vidas.
Y esta misión, ayudar a alguien a alcanzar su potencial, es uno de las regalos más bonitos que puedes hacerle a una persona. Nos lo recordaba Graham Duncan en la edición 38:
"Uno de los mayores regalos que tenemos el uno para el otro, para nuestros hijos y cónyuges, para nuestros compañeros de equipo, es ese círculo virtuoso en el que podemos situar a alguien simplemente por creer en ellos, viendo claramente tanto su genio como su disfunción, y luego ayudándolos a construir condiciones para que aflore el primero."
Sé impecable con tus palabras, con los demás pero también contigo mismo. Porque el mundo está hecho de historias. Y las historias más importantes, las que determinan la calidad de nuestras vidas, son las historias que nos contamos a nosotros mismos.
2. Tres Cosas que un Manager tiene que Hacer Bien
“El trabajo principal de un manager es ayudar a las personas a ser más eficaces en su labor y a crecer y desarrollarse. Contamos con grandes personas que quieren hacerlo bien, que son capaces de lograr cosas extraordinarias y que vienen al trabajo con entusiasmo para lograrlas.
Las personas excepcionales prosperan en un entorno que libera y amplifica esa energía. Los managers crean este entorno a través del apoyo, el respeto y la confianza.
Apoyo significa proporcionar a las personas las herramientas, la información, la capacitación y el asesoramiento necesarios para que tengan éxito. Implica un esfuerzo continuo para desarrollar las habilidades de las personas. Los grandes gerentes ayudan a las personas a sobresalir y a crecer.
Respeto significa comprender las metas profesionales únicas de cada persona y ser sensibles a sus decisiones de vida. Implica ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos profesionales de una manera que sea coherente con las necesidades de la empresa.
Confianza significa dar a las personas la libertad de hacer su trabajo y tomar decisiones. Significa saber que las personas quieren hacerlo bien, y creer que lo harán.”
- Bill Campbell (Trillion Dollar Coach)
3. Es Difícil ser Fiel a uno Mismo
"Es una tremenda responsabilidad ser uno mismo. Es mucho más fácil ser otra persona o no ser nadie en absoluto."
- Sylvia Plath
Si te ha gustado lo que lees, no olvides darle un like y compartirlo con otros como tú que quieran ser mejores cada día en lo suyo. ¡Gracias!
Me ha encantando tu artículo Rafa. Que bien viene recordar la importancia de medir nuestras palabras, que efectivamente como dice Felipe, "no se las lleva ni el viento ni el tiempo", sino que van haciendo pequeñas cicatrices difíciles de curar. Tengo 64 años, y he vivido una época en que se decía con demasiada ligereza.."este niño es tonto"! Tus palabras me ayudan a ser mucho más consciente del alcance de los que decimos, para lo bueno y para lo malo. Buen día! :)
Seguro eres consciente de lo agradecidos que estamos tus lectores por lo que nos envías cada sábado, pero yo te lo voy a recordar, para que no lo olvides. Gracias por el regalo semanal que me haces, que yo re-regalo también cada sábado al cabronazo más adorable del mundo, que es mi hijo, con la esperanza, de que lo lea y se enganche. Lo dicho, lo que has mandado hoy y lo que mandas cada sábado es canelita en rama y, es de justicia, darte las gracias por ello.