#114. 3 Verdades Aprendidas a Fuego en el Deporte Profesional. El Optimismo Hace la Vida más Fácil
No Solo Suerte - 29 marzo 2025
¡Hola!
Soy Rafa Sarandeses y esto es No Solo Suerte: un cocktail de 3 ingredientes para ayudarte a hacer flexiones con el coco y ser cada día mejor en lo tuyo.
¿Te gusta lo que lees? Te pido un favor: dale al like y compártelo con familia y amigos para que otros lo descubran.
Gracias a los 140 nuevos suscriptores que os habéis unido durante esta última semana. Somos ya 8.294 los que queremos ser cada día mejores en lo nuestro.
3 Verdades Aprendidas a Fuego en el Deporte Profesional
1. “Ganar” es algo que se aprende y que no se puede desaprender
“Ganar es un hábito. Perder también. Competir y ganar en vela me ha hecho más seguro, intenso y determinado a ganar en Oracle. Ganar genera más victorias. Cuanto más ganas, más quieres ganar. Cuanto más ganas, más crees que puedes ganar.”
- Larry Ellison
El mundo de la competición tiene una constante: hay que competir. Y para sobrevivir, hay que ganar. A uno le puede gustar más o menos el concepto, pero es lo que hay.
En el mundo de la empresa y los negocios, las cosas importantes son la consecuencia de ganar algo. Ganar es ganarte a tu cliente, ganarte a tu candidato, ganarte a tu equipo. Ganar puede ser ganarte la confianza de un inversor, o que ese producto que estás lanzando funcione y genere ventas para tu compañía.
Quien te diga que ganar no importa te está haciendo un flaco favor. Ganar es producir resultados ahí donde necesitas resultados.
Lo bueno es que el sabor a victoria es adictivo.
Cuando logramos un objetivo o superamos un reto, desarrollamos resiliencia. Nuestro cerebro aprende que somos capaces de superar obstáculos, cultivando así los comportamientos que tienden a facilitar ese resultado a futuro.
Cuando logras tu primera pole position o tu primera victoria, los comportamientos que hicieron posible ese resultado se integran en tu identidad. Una vez que ocurre ese primer avance, replicar los resultados se vuelve más fácil.
Yo dejé la competición a los 23 años. Desde entonces me he enfrentado a mil retos, tanto como trabajador por cuenta ajena como también como emprendedor. Cuando sabes que tienes las herramientas y la resistencia para resolver situaciones complicadas, resolverlas se convierte en parte de ti.
Y cuando te enamoras de resolver problemas, y los resuelves, el mundo te premia dándote problemas más grandes a resolver.
2. Las mayores victorias están hechas de cosas muy pequeñas
“Yo me enfoco en las cosas muy pequeñas. Las cosas pequeñas acaban siendo cosas muy grandes”
- Michael Jordan
En un coche de carreras puedes ajustar la altura del chasis para mejorar su comportamiento en pista. Reducir la altura del frontal del coche en 1 milímetro - simplificando todo mucho - puede mejorar el tiempo por vuelta entre 1 y 2 décimas de segundo.
El impacto es brutal: en la F1, 1 décima de segundo puede significar quedar primero o tercero. Aquí tienes los resultados de la clasificación en el pasado Gran Premio de China: los tres primeros acabaron con una diferencia de una décima y media.
Puedes preguntar al Dr. Atul Gawande, autor de "The Checklist Manifesto". En su investigación para el libro descubrió que pedir a los médicos que se presenten y expliquen su especialidad, antes de una intervención quirúrgica, podía mejorar significativamente los resultados de la operación (The New England Journal of Medicine, 2009).
En la edición 16 recordábamos el consejo de Warren Buffett para luchar contra la inflación: enfocarte en la mejora continua. Esos cambios casi imperceptibles en tu día a día, pero que generan cambios enormes en tu capacidad para generar valor a largo plazo.
Decía Buffett:
“Lo mejor que puedes hacer es trabajar en ser excepcionalmente bueno en algo. Nadie puede depreciar tus habilidades si éstas aportan valor. Por eso, la mejor inversión, con diferencia, es invertir en mejorarlas. ¡Además no pagarás impuestos por ello!”
En mi libro La Carrera Infinita te cuento cómo hacerlo: si quieres mejorar tu habilidad en algo en un 1.000% en un plazo de 10 años (una mejora de 10x en ese algo), sólo necesitas asegurarte de cada semana acabas un 0.5% mejor de como la empezaste. Es la magia de la capitalización compuesta.
Vivimos en un mundo cada vez más apretado, y la IA lo va a apretar todo mucho más. Perder una venta por unos pocos euros, o por no saber manejar bien una objeción menor de tu cliente, puede ser un evento aislado. Perder 8 ventas de las 10 que tenías previstas este mes por “pequeñeces” es la diferencia entre llegar sobrado a tu cuota… o tener un problema.
La diferencia entre ganar (producir resultados) y no hacerlo será cada vez más más pequeña. Cada vez ganaremos y perderemos por un margen más estrecho, y, sin embargo, la diferencia entre ganar y perder (el valor absoluto de 0 → 1) será cada vez más importante.
3. Las victorias se las lleva el que tiene mejor ritmo durante 2 horas de carrera, no necesariamente el que hace la vuelta rápida
"Las nuevas metas no producen nuevos resultados. Los nuevos estilos de vida sí lo hacen. Y un estilo de vida es un proceso, no un resultado. Por esta razón, toda tu energía debe dedicarse a desarrollar mejores hábitos, no a perseguir mejores resultados."
- James Clear
En un coche de carreras no puedes diseccionar tu aprendizaje mientras conduces. Si quieres probar algo nuevo en una curva específica, no puedes parar y volver a tomar esa curva. Tienes que completar toda una vuelta antes de intentarlo de nuevo.
Esto acaba siendo algo bueno, porque te obliga a priorizar la búsqueda de ritmo mientras conduces. Uno aprende a entrar en un estado de flow que no se interrumpe por la búsqueda de soluciones perfectas para cada curva específica - eso se hace después mirando la telemetría con tu ingeniero, pero no cuando estás dentro del coche.
El famoso entrenador de fútbol americano, Bill Walsh, decía que “el truco es no obsesionarte con el premio de la victoria, sino con el proceso de mejora, la calidad de nuestra ejecución y nuestro mindset.”
Esto es algo que tenía muy claro Alain Prost, piloto francés de Fórmula 1. Prost era famoso por no ser casi nunca el más rápido en entrenamientos libres. Aún así, se hizo un hueco entre los más grandes logrando 51 victorias en Grandes Premios y 4 mundiales de F1.
Este principio es fácilmente aplicable a los negocios, y a tu carrera. En palabras de Estée Lauder:
“Siempre he creído que si te mantienes firme en una idea y evitas cuidadosamente las distracciones en el camino, puedes cumplir un sueño. Toda mi vida ha consistido en cumplir sueños. Nunca aparté la mirada del objetivo, fuera cual fuera ese objetivo.”
¿Cómo pongo en práctica estos principios en mi vida personal y profesional?
Con una práctica muy sencilla que refiné leyendo el libro “The 25 Year Framework”, de Dan Sullivan.
Leyendo a Sullivan me di cuenta de que lo más efectivo es conjugar una visión de muy largo plazo (yo manejo horizontes a 25, 10, 5 y 3 años), con ventanas de ejecución de corto plazo (en mi caso, trimestrales).
Cada trimestre pongo foco en los 4-5 grandes proyectos que me ayudan a avanzar, aunque sea marginalmente, en esa visión a largo plazo (suelo usar 10 años como benchmark para el ejercicio). Al final de cada trimestre, reviso el trabajo hecho, compruebo que la visión a 10 años sigue vigente, ajusto lo que haya que ajustar, y me sumerjo en otra ventana trimestral de ejecución.
Es un sistema sencillo de ejecutar, que me fuerza a pensar a largo plazo, me ayuda a corregir desviaciones, y me obliga a priorizar sin obsesionarme con el resultado. Piénsalo de este modo: si en 25 años hay 100 trimestres, da tranquilidad pensar que cada trimestre es una oportunidad de hacer 1% de progreso en tu visión de largo plazo. Easy peasy, ¿no?
Para lograr resultados excepcionales no necesitas ser el mejor en todo, todo el tiempo. Busca el ritmo, ten un plan de largo plazo, y ejecuta enfocándote en las cosas más pequeñas. Hazle caso a Johan Cruyff: “Ganar fue la consecuencia de adoptar un proceso ganador.”
El Optimismo Hace la Vida más Fácil
“El optimismo es una droga que mejora el rendimiento, legal y gratuita. Mientras los expertos predecían el fracaso, Sam Walton abrió tiendas de descuento en pueblos pequeños. Cuando los críticos dijeron «demasiado arriesgado», FedEx lanzó la entrega al día siguiente. Mientras los pesimistas escriben informes, los optimistas escriben la historia.”
- Shane Parrish (Farnam Street)
Si te ha gustado lo que lees, no olvides darle un like y compartirlo con otros como tú que quieran ser mejores cada día en lo suyo. ¡Gracias!
Genial, me alegras cada mañana de sábado!
La parte de “ganar es ganarte a tu equipo, a tu cliente o a tu inversor” me parece clave. Pone el foco en lo que depende de uno, no en el resultado. Justo ahí es donde se forma la identidad que te acompaña a largo plazo.