#117. 5 Preguntas para Resetear tu Vida. Decide Qué Impacto Quieres Tener. Reduce la Molestia
No Solo Suerte - 19 abril 2025
¡Hola!
Soy Rafa Sarandeses y esto es No Solo Suerte: un cocktail de 3 ingredientes para ayudarte a hacer flexiones con el coco y ser cada día mejor en lo tuyo.
¿Te gusta lo que lees? Te pido un favor: dale al like y compártelo con familia y amigos para que otros lo descubran.
Gracias a los 270 nuevos suscriptores que os habéis unido durante esta última semana. Somos ya 8.900 los que queremos ser cada día mejores en lo nuestro.
1. 5 Preguntas para Resetear tu Vida
“Cuando escribía su libro, Thinking, Fast and Slow, Daniel Kahneman solía romper capítulos enteros y empezar de nuevo.
La primera vez que lo vi me quedé atónito. ¿Cómo podría alguien hacer eso?’
Cuando le pregunté a Danny cómo podía comenzar de nuevo como si nunca hubiera escrito el borrador anterior, dijo unas palabras que nunca he olvidado: ‘No tengo costes hundidos’.
Danny me enseñó que nunca puedes crear algo que valga la pena leer a menos que estés dispuesto a destruir completamente todo aquello que no valga.’”
- Jason Zweig
En julio de 2013 empecé a leer el libro The 4-Hour Workweek (en español, La semana laboral de 4 horas) de Tim Ferriss.
Fue una revelación.
Desde su publicación, en 2007, se convirtió en un bestseller del New York Times, impulsando el movimiento de los "nómadas digitales" y popularizando conceptos como la automatización del trabajo, el “80/20”, y la importancia de diseñar tu vida.
En aquel entonces, estaba yo en el trading floor de Morgan Stanley más inquieto que una cabra en un garaje, y el libro me dio el puntito que me faltaba para emprender. A finales de ese año me lancé a cofundar ThirdWay Partners, con sede en Maputo (Mozambique).
Desde entonces soy fan máximo de Ferriss, quien se denomina así mismo como una “cobaya humana”. Lleva 20 años experimentando con todo tipo de hacks (nutrición, aprendizaje acelerado, idiomas, forma física, etc.) y contándolo en su blog, en sus libros (Tools of Titans y Tribe of Mentors son también brutales) y en su podcast, The Tim Ferriss Show.
Por cierto, Tim… ¡sácame en tu podcast, payo! ;)
Perdón, que me desvío: hace tiempo guardé un post en el que Tim revelaba algunas preguntas clave que se hacía con frecuencia para resetear su vida.
Hoy he rescatado las que más me ayudan de forma recurrente. Espero te ayuden a ti también.
1. ¿Y si hiciera lo contrario durante 48 horas?
“Era el año 2000, y yo estaba vendiendo almacenamiento masivo de datos a CEOs y CTOs en mi primer trabajo después de la universidad.
Cuando no estaba conduciendo la minivan heredada de mi madre hacia y desde la oficina en San José, California, estaba haciendo llamadas y enviando correos electrónicos en frío. Durante los primeros meses, fracasé estrepitosamente (no ayudaba que mi escritorio estuviera metido en una salida de emergencia).
Entonces, un día, me di cuenta de algo: Todos los vendedores hacían sus llamadas de ventas entre las 9 a.m. y las 5 p.m. ¿Obvio, verdad? Pero esa es la primera parte. Segunda parte: me di cuenta de que todos los ‘cortafuegos’ que me impedían llegar a los tomadores de decisiones —CEOs y CTOs— también trabajaban de 9 a 5.
¿Y si hiciera lo contrario de todos los demás vendedores, solo por 48 horas? Decidí probar dos días a hacer llamadas de ventas solo de 7 a 8:30 a.m. y de 6 a 7:30 p.m. Durante el resto del día, me centré en correos electrónicos en frío. Funcionó de maravilla. A falta de secretarias y otros guardianes, el Gran Chief solía contestar el teléfono directamente a esas horas.
Comencé a hacer más experimentos con ‘¿Y si hiciera lo contrario?: ¿Y si solo hiciera preguntas en lugar de empujar mi producto? ¿Y si estudiara material técnico para sonar como un ingeniero en lugar de un vendedor? ¿Y si terminara mis correos electrónicos con ‘Entiendo totalmente si estás demasiado ocupado para responder, y gracias por leer hasta aquí’, en lugar del típico presuntuoso ‘Espero tu respuesta, hablamos pronto?’
Los experimentos dieron resultado. En mi último trimestre en ese trabajo, vendí más que toda la oficina de Los Ángeles de nuestro mayor competidor, EMC.”
2. Si solo pudiera trabajar 2 horas por semana en mi negocio, ¿en qué me enfocaría?
“Después de leer The E-Myth Revisited de Michael Gerber y The 80/20 Principle de Richard Koch, empecé a hacerme preguntas un poco extremas para ver cómo optimizar mi vida.
La pregunta más útil acabó siendo: ‘Si solo pudiera trabajar 2 horas por semana en mi negocio, ¿qué haría?’
Honestamente, era más como: ‘Sí, sé que es imposible, pero si tuviera una pistola en la cabeza o contrajera alguna enfermedad horrible, y tuviera que limitar el trabajo a 2 horas por semana, ¿qué haría para mantener las cosas a flote?’
El principio 80/20, también conocido como la ley de Pareto, es la herramienta principal en este caso. Dicta que el 80% (o más) de tus resultados deseados son el resultado del 20% (o menos) de tus actividades e inputs. Aquí hay dos preguntas relacionadas que usé personalmente: ‘¿Qué 20% de clientes/productos/regiones están produciendo el 80% de las ganancias? ¿Qué factores o características compartidas podrían explicar esto?’
Después de hacerme muchas preguntas similares, comencé a hacer cambios: ‘despedí’ a mis clientes más
pesadosexigentes; puse a más del 90% de mis clientes minoristas en piloto automático con términos simples y procesos de pedido estandarizados; y profundicé las relaciones (y aumenté el tamaño de los pedidos) con mis 5 clientes más rentables y menos problemáticos.”
3. ¿Y si solo pudiera “quitar cosas” para resolver problemas?
“De 2008 a 2009, al empezar a asesorar a startups, dejé de preguntarme ‘¿Qué deberíamos hacer?’ para concentrarme en responder: ‘¿Qué deberíamos simplificar?’
Por ejemplo, siempre buscaba ajustar la conversión (el porcentaje de visitantes que se registran o compran en una web) antes de invertir en mandar una tonelada de tráfico a las empresas en las que estaba invertido.
Una de las primeras docenas de startups con las que trabajé se llamaba Gyminee (luego rebautizada como Daily Burn). En ese momento no tenían suficientes recursos para hacer un rediseño completo de la web. Agregar nuevos elementos habría llevado mucho tiempo, pero eliminarlos era fácil.
Como prueba, eliminamos aproximadamente el 70% de los elementos clicables en su página de inicio, centrándonos en resaltar el clic más valioso. Las conversiones mejoraron rápidamente en más de un 20%.
Desde entonces, he aplicado este ‘¿Y si solo pudiera quitar cosas antes de añadir otras nuevas...?’ a mi vida en muchas áreas, y a veces lo reformulo como "¿Qué debería poner en mi lista de cosas que no hacer?"
4. ¿Estoy cazando antílopes o ratones de campo?
“Newt Gingrich fue uno de los líderes políticos más exitosos de USA. Ahora que está en el sector privado, Newt usa una brillante ilustración para explicar la necesidad de enfocarse en las cosas grandes y dejar pasar las pequeñas: la analogía de los ratones de campo y el antílope.
Un león es perfectamente capaz de capturar y comerse un ratón de campo. Pero la energía requerida para hacerlo excede el contenido calórico del propio ratón. Así que un león que pase su día cazando y comiendo ratones de campo morirá lentamente de hambre.
Un león no puede vivir de ratones de campo. Un león necesita antílopes. Los antílopes son animales grandes. Requieren más velocidad y fuerza para capturarlos y matarlos, y una vez muertos, proporcionan un festín para el león y su manada.
La distinción es importante. ¿Estás gastando todo tu tiempo y agotando toda tu energía atrapando ratones de campo? A corto plazo puede ser gratificante. Pero a largo plazo te hará morir. Así que pregúntate al final del día: ‘¿Pasé hoy persiguiendo ratones o cazando antílopes?’
Otra forma en que a menudo abordo esto es mirar mi lista de tareas pendientes y preguntar: ‘¿Cuál de estas, si se hace, haría que todas las demás fueran más fáciles o completamente irrelevantes?’”
5. Sin prisa, sin pausa.
“Rutinariamente escribo ‘Sin prisa, sin pausa’ en la parte superior de mis cuadernos como un recordatorio diario.
Esto no es una pregunta, es un reset fundamental. Es un concepto que explicó de manera divertida Derek Sivers con su historia sobre el paseo en bicicleta de 45 minutos versus el de 43 minutos: no necesitas ir por la vida jadeando y resoplando, tensándote y con la cara roja.
Puedes obtener el 95% de los resultados que deseas simplemente poniendo un pie delante del otro, con calma. Un amigo ex Navy SEAL me envió un mensaje de texto recientemente con un principio utilizado en su entrenamiento: "Lento es suave. Suave es rápido."
Quizás me esté haciendo viejo, pero mi definición de lujo ha cambiado con el tiempo. Ahora, no se trata de poseer muchas cosas. El lujo, para mí, es ir sin prisas. Sin prisa, sin pausa.”
BONUS: ¿Cómo sería esto si hubiera una forma fácil de hacerlo?
“En estos días, más que cualquier otra pregunta, me pregunto ‘¿Cómo sería esto si fuera fácil hacerlo?’
Si me siento estresado o abrumado, generalmente es porque estoy complicando demasiado algo, o porque no estoy tomando el camino más simple.
Es mi forma de rescatarme cuando me pierdo en mi tendencia a querer trabajar ‘más duro’. Ya sabes, los viejos hábitos son difíciles de matar.”
2. Decide qué Impacto Quieres Tener
“Cuando la gente venía a casa los recibía un niño de 7 años lanzándose por la escalera. Preguntaban: ‘¿Qué te ha pasado?’ Y yo decía: ‘No sé, veamos la repetición.’ Volvía a subir las escaleras y bajaba de nuevo en cámara lenta. Era una casa muy extraña.
Cuando tenía unos 28 años, después de una década como comediante profesional, me di cuenta una noche en Los Ángeles de que el propósito de mi vida siempre había sido liberar a las personas de la preocupación, igual que mi padre. Y cuando me di cuenta de esto, llamé a mi nueva devoción la Iglesia de la Liberación de la Preocupación, la Iglesia de la FFC (Freedom From Concern). Y me dediqué a ese ministerio.
¿Cuál es el tuyo? ¿Cómo vas a servir al mundo? ¿Qué necesitan que tú puedas ofrecer con tu talento? Eso es todo lo que tienes que averiguar.
Como alguien que ya ha hecho lo que estás a punto de hacer, puedo decirte por experiencia que el efecto que causas en los demás es la moneda más valiosa que existe. Porque todo lo que consigas en la vida se pudrirá y desmoronará, y lo único que quedará de ti será lo que había en tu corazón.
Fue mi decisión de liberar a la gente, esa decisión de liberarlos de preocupación, lo que me permitió llegar a la cima de una montaña.”
- Jim Carrey, Discurso de Inicio en Maharishi University of Management (2014)
3. Reduce la Molestia
"Si crees que te retrasarás 10 minutos, envía un mensaje diciendo que llegarás 15 minutos tarde. De esa manera, la otra parte recibe primero una decepción pero luego compensas con una sorpresa positiva.
La mayoría lo hace al revés. Avisan de un retraso de 5 minutos cuando en realidad son 10. No solo molestan al otro, sino que además quedan como idiotas."
- Jacob Falkovich
Si te ha gustado lo que lees, no olvides darle un like y compartirlo con otros como tú que quieran ser mejores cada día en lo suyo. ¡Gracias!
Repite conmigo, Álvaro: "Agradece siempre a las personas que te hacen crecer, agradece siempre a las personas que te hacen crecer...."
Muchas gracias por estos "tips" tan valiosos que nos mandas cada semana. Pienso escribir la palabra "Antílope" en mi agenda, para que no se me olvide lo obvio, de centrarme en ellos en lugar de en los ratones de campo. El romanticismo me hace dedicar demasiado tiempo a estos últimos...
Gracias Rafa por esto que escribes regularmente con corazón y cabeza , en concreto el primer artículo de hoy me ha resultado especialmente bueno . Intentaré ver que hacer yo en mis dos horas de la semana que viene ! 5 min serán para leer tu nuevo artículo