#118. Cómo Meterle Magia a tu Vida (Según Jim Carrey). Quítate Presión al Decidir. No te Engañes a ti Mismo
No Solo Suerte - 26 abril 2025
¡Hola!
Soy Rafa Sarandeses y esto es No Solo Suerte: un cocktail de 3 ingredientes para ayudarte a hacer flexiones con el coco y ser cada día mejor en lo tuyo.
¿Te gusta lo que lees? Te pido un favor: dale al like y compártelo con familia y amigos para que otros lo descubran.
Gracias a los 380 nuevos suscriptores que os habéis unido durante esta última semana. Somos ya 9.280 los que queremos ser cada día mejores en lo nuestro.
1. Cómo Meterle Magia a tu Vida (Según Jim Carrey)
“La verdad es que, cuando se dan las circunstancias adecuadas, con poco más que sueños, determinación y la libertad para intentarlo, personas bastante ordinarias hacen consistentemente cosas extraordinarias.”
- Dee Hock
Esta newsletter se llama No Solo Suerte por algo.
Se llama así porque la vida no solo es suerte. Es, sobre todo, la capacidad de estar listo para la suerte. Ese estado en el que estás haciendo todo lo que hay que hacer para que se presente la oportunidad correcta cuando más la necesitas. Es un estado, una posición en el universo.
Es algo que he vivido muchas veces en la vida, y seguro que tú también: esa conversación que se cruza en tu camino justo cuando la necesitabas, ese cliente que consigues cerrar en ese mes que ibas un poco corto, o ese artículo que llega a tu inbox justo cuando estás pensando en ese tema.
La mejor gente que he contratado yo nunca (para nosotros, o para clientes nuestros) ha surgido de este modo.
¿Pura casualidad? ¿Resultados directamente proporcionales al esfuerzo?
Maybe.
Yo creo que hay una tercera interpretación que pocos exploran: la capacidad de conectar con el universo a través de la fe genuina - esa energía con la que le dices al mundo que necesitas que pase algo.
Cuéntale al mundo lo que quieres
"La esperanza es una mendiga. La esperanza camina a través del fuego. La fe salta por encima"
- Jim Carrey
En la edición 8 hablábamos del famoso cheque de Jim Carrey:
Carrey se firmó a sí mismo un cheque en 1987 por 10 millones de dólares. Le puso fecha “Acción de Gracias 1995” y en el concepto escribió "Por los servicios prestados como actor".
Durante años Carrey visualizó ese cheque, hasta que en 1994 llegó su oportunidad. Jim cobró 10 millones de dólares por su papel en la película Dos Tontos Muy Tontos.
Todo empezó muchos años atrás, con Jim sentado en la última fila de su clase, con 7 años, escuchando de su profesora que en la vida se podía hacer magia (más o menos):
“En segundo grado tuve una profesora suplente de Irlanda que le dijo a mi clase durante la oración matutina que cuando ella quiere algo, lo que sea, reza por ello y promete algo a cambio. Y siempre consigue lo que quiere.
Yo estaba sentado en la parte trasera del aula pensando: "Vaya, mi familia no puede permitirse una bicicleta". Así que me fui a casa y recé por una, y prometí que rezaría el rosario todas las noches a cambio. Rompí esa promesa (no recé nada). Pero dos semanas después, llegué a casa de la escuela y encontré una flamante bicicleta Mustang con un asiento tipo banana y manillares estilo easy rider. Wow."
Mi familia me informó que había ganado la bicicleta en una rifa en la que un amigo mío había inscrito mi nombre sin que yo lo supiera en absoluto. Ese tipo de cosas me ha estado sucediendo desde entonces.”
Este no es un post sobre religión. Es sobre la conexión que todos podemos crear con las posibilidades infinitas que nos rodean. De cómo nuestra manera de pensar y de conectar con esas posibilidades genera realidades a nuestro alrededor.
Jim nos da la clave de cómo aplicar física cuántica a nuestra posición en el mundo:
“Tu trabajo no es averiguar cómo va a suceder, sino abrir la puerta en tu cabeza. Y cuando la puerta se abra en la vida real, simplemente crúzala. Y no te preocupes si pierdes tu señal porque siempre hay puertas abriéndose. Siguen abriéndose.
La vida no te sucede a ti, sucede para ti. ¿Por qué no apostar por la fe? Apuesta por la fe, no por la religión, sino por la fe. No por la esperanza, sino por la fe.
Estás listo y capacitado para hacer cosas hermosas en este mundo. Y después de que cruces esas puertas hoy, solo tendrás dos opciones: amor o miedo. Elige el amor, y nunca dejes que el miedo te vuelva contra tu corazón juguetón.”
Las 3 claves para que la fe trabaje para ti
El método que nos comparte Carrey opera en varios niveles simultáneamente:
Claridad de intención: al expresar claramente lo que deseas (por ejemplo, visualizándolo con frecuencia) tu mente se enfoca. Escribirlo ayuda a poner en marcha el sistema de activación reticular.
Desapego del método: como dice Carrey, el error es obsesionarte con “cómo” va a suceder eso que buscas. Al hacerlo, limitamos las infinitas formas en que el universo puede entregarnos lo que pedimos (casi siempre llega del modo menos previsto). Él recomienda simplemente abrir la puerta en tu cabeza.
Cambio de perspectiva ante la vida: Carrey dice "La vida no te sucede, sucede para ti". Esta simple reinterpretación transforma los obstáculos en oportunidades.
No son eventos aleatorios, sino fuerzas relacionales no siempre obvias que requieren una cierta sensibilidad hacia lo que pasa a nuestro alrededor. En un mundo dominado por el pensamiento analítico, a menudo nos perdemos esas señales del universo que nos dicen hacia dónde tenemos que ir para alinearnos con nuestro propósito, con el tipo de cosas que hemos venido a hacer al mundo.
Cuando cambias tu relación con los resultados, cuando pasas de la ansiedad por controlar el proceso a la confianza en un camino no lineal, algo extraordinario ocurre: las puertas comienzan a abrirse.
Así que no busques la suerte en tu vida. Elige estar listo para la suerte. Dile al mundo lo que quieres, abre tu mente a las señales, trabaja muy duro y disfruta del resultado.
2. Quítate Presión al Decidir
“Algunas decisiones son consecuentes e irreversibles o casi irreversibles —puertas de un solo sentido— y estas decisiones deben tomarse metódicamente, con cuidado, lentamente, con gran deliberación y consulta. Si atraviesas y no te gusta lo que ves al otro lado, no puedes volver al punto donde estabas antes. Podemos llamar a estas decisiones Tipo 1.
Pero la mayoría de las decisiones no son así —son cambiables, reversibles— son puertas de doble sentido. Si has tomado una decisión Tipo 2 subóptima, no tienes que vivir con las consecuencias por mucho tiempo. Puedes reabrir la puerta y regresar. Las decisiones Tipo 2 pueden y deben ser tomadas rápidamente por individuos de buen juicio o pequeños grupos.
A medida que las organizaciones crecen, parece haber una tendencia a utilizar el pesado proceso de toma de decisiones Tipo 1 en la mayoría de las decisiones, incluyendo muchas decisiones Tipo 2. El resultado final de esto es lentitud, aversión irreflexiva al riesgo, insuficiente experimentación y, consecuentemente, una invención disminuida. Tendremos que descubrir cómo combatir esa tendencia.”
- Jeff Bezos
3. No te Engañes a ti Mismo
"Si estás tratando de elegir entre dos teorías y una te da una excusa para ser perezoso, probablemente la otra sea la correcta."
- Paul Graham
Si te ha gustado lo que lees, no olvides darle un like y compartirlo con otros como tú que quieran ser mejores cada día en lo suyo. ¡Gracias!
Rafa muy buen artículo!!
Sobre el tema del tipo de decisiones, hay un buen texto de James Clear.
“think about decisions in three ways: hats, haircuts, and tattoos.
Most decisions are like hats. Try one and if you don’t like it, put it back and try another. The cost of a mistake is low, so move quickly and try a bunch of hats.
Some decisions are like haircuts. You can fix a bad one, but it won’t be quick and you might feel foolish for awhile. That said, don't be scared of a bad haircut. Trying something new is usually a risk worth taking. If it doesn't work out, by this time next year you will have moved on and so will everyone else.
A few decisions are like tattoos. Once you make them, you have to live with them. Some mistakes are irreversible. Maybe you'll move on for a moment, but then you'll glance in the mirror and be reminded of that choice all over again. Even years later, the decision leaves a mark. When you're dealing with an irreversible choice, move slowly and think carefully.
Gracias Rafa! Muy creyente de la serendipia y sus efectos. Las cosas interesantes nunca pasan por casualidad. La vida es maravillosa y nuestra responsabilidad es construir el camino donde aparecen los puentes de una u otra manera. Felicidades por tanto ALMA en tus posts ! Y a seguir con la FE!