Me parece muy potente cómo se articula aquí la importancia de mantener una fe activa sin caer en la obsesión por el control. Si sabemos equilibrar claridad de intención con apertura al proceso, es mucho más probable que la vida acabe alineándose a nuestro favor.
Según el método Carrey, se arma un plan de negocios (y se defiende a muerte a inversores si toca), ¿pero en la práctica tienes que estar dispuesto a tirarlo a la basura?
En la práctica, tienes que estar abierto a que el plan se cumpla de un modo que no esperabas. Hay que tener un plan, pero dejar un 10-15% de tolerancia. Es como en los materiales: en ensamblajes sujetos a mucha vibración no puedes apretarlo de forma total, porque se rompería. Siempre se deja algo de juego. Pues eso mismo aplica aquí.
Leyéndote pensaba que parte de estar listo para la suerte es decidir sin necesidad de tenerlo todo claro.
Como también comenta Alejandro, muchas veces tratamos las decisiones como si todas fueran tatuajes (irreversibles, definitivas). Cuando en realidad, la mayoría son reversibles y deberíamos movernos más rápido.
Hay dos frases que cada vez uso más en el trabajo:
(1) "Una mala decisión es mejor que la indecisión."
(2) "Lo perfecto es enemigo de lo bueno."
Sobre esto último, Bezos insiste mucho: la mayoría de decisiones deberían tomarse con alrededor del 70% de la información. Si esperas al 90%-100%, probablemente ya estás llegando tarde.
Sobre el tema del tipo de decisiones, hay un buen texto de James Clear.
“think about decisions in three ways: hats, haircuts, and tattoos.
Most decisions are like hats. Try one and if you don’t like it, put it back and try another. The cost of a mistake is low, so move quickly and try a bunch of hats.
Some decisions are like haircuts. You can fix a bad one, but it won’t be quick and you might feel foolish for awhile. That said, don't be scared of a bad haircut. Trying something new is usually a risk worth taking. If it doesn't work out, by this time next year you will have moved on and so will everyone else.
A few decisions are like tattoos. Once you make them, you have to live with them. Some mistakes are irreversible. Maybe you'll move on for a moment, but then you'll glance in the mirror and be reminded of that choice all over again. Even years later, the decision leaves a mark. When you're dealing with an irreversible choice, move slowly and think carefully.
Gracias Rafa! Muy creyente de la serendipia y sus efectos. Las cosas interesantes nunca pasan por casualidad. La vida es maravillosa y nuestra responsabilidad es construir el camino donde aparecen los puentes de una u otra manera. Felicidades por tanto ALMA en tus posts ! Y a seguir con la FE!
Not for Everyone. But maybe for you and your patrons?
Dear Rafa,
I hope this finds you in a rare pocket of stillness.
We hold deep respect for what you've built here—and for how.
We’ve just opened the door to something we’ve been quietly handcrafting for years.
Not for mass markets. Not for scale. But for memory and reflection.
Not designed to perform. Designed to endure.
It’s called The Silent Treasury.
A sanctuary where truth, judgment, and consciousness are kept like firewood—dry, sacred, and meant for long winters.
Where trust, vision, patience, and stewardship are treated as capital—more rare, perhaps, than liquidity itself.
The two inaugural pieces speak to a quiet truth we've long engaged with:
1. Why we quietly crave for signal from rare, niche sanctuaries—especially when judgment must be clear.
2. Why many modern investment ecosystems (PE, VC, Hedge, ALT, SPAC, rollups) fracture before they root.
These are not short, nor designed for virality.
They are multi-sensory, slow experiences—built to last.
If this speaks to something you've always felt but rarely seen expressed,
perhaps these works belong in your world.
Both publication links are enclosed, should you choose to enter.
https://tinyurl.com/The-Silent-Treasury-1
https://tinyurl.com/The-Silent-Treasury-2
Warmly,
The Silent Treasury
Sanctuary for strategy, judgment, and elevated consciousness.
Rafa, este artículo fue el más visto de la gente que leyó el Diario de Substack:
https://columnas.substack.com/p/el-ecosistema-de-interaccion-de-substack
Ole! Qué bien! Muchas gracias!
Como estamos empezando … si puedes, un restack del artículo nos iría muy bien, como dice Salvador Lorca…
El artículo es:
https://columnas.substack.com/p/el-ecosistema-de-interaccion-de-substack
Me parece muy potente cómo se articula aquí la importancia de mantener una fe activa sin caer en la obsesión por el control. Si sabemos equilibrar claridad de intención con apertura al proceso, es mucho más probable que la vida acabe alineándose a nuestro favor.
Eso es! Un saludo y gracias!
Gracias, Rafa. Tus reflexiones me ayudan a volar con mis futuros posibles y a bajar la ansiedad que a veces siento al soñar fuerte 😁.
¿Qué diferencia ves en estos contextos entre esperanza y fe? 🕊️
Salut!
Yo creo que la esperanza es reactiva. Esperas algo. La fe pone al universo a conspirar en tu favor. Creo que es una diferencia en energía! Un saludo!
Según el método Carrey, se arma un plan de negocios (y se defiende a muerte a inversores si toca), ¿pero en la práctica tienes que estar dispuesto a tirarlo a la basura?
En la práctica, tienes que estar abierto a que el plan se cumpla de un modo que no esperabas. Hay que tener un plan, pero dejar un 10-15% de tolerancia. Es como en los materiales: en ensamblajes sujetos a mucha vibración no puedes apretarlo de forma total, porque se rompería. Siempre se deja algo de juego. Pues eso mismo aplica aquí.
Gracias Rafa!
Leyéndote pensaba que parte de estar listo para la suerte es decidir sin necesidad de tenerlo todo claro.
Como también comenta Alejandro, muchas veces tratamos las decisiones como si todas fueran tatuajes (irreversibles, definitivas). Cuando en realidad, la mayoría son reversibles y deberíamos movernos más rápido.
Hay dos frases que cada vez uso más en el trabajo:
(1) "Una mala decisión es mejor que la indecisión."
(2) "Lo perfecto es enemigo de lo bueno."
Sobre esto último, Bezos insiste mucho: la mayoría de decisiones deberían tomarse con alrededor del 70% de la información. Si esperas al 90%-100%, probablemente ya estás llegando tarde.
100%! Y en nuestras conversaciones lo verás mucho!
Me ha encantado, de verdad, bravo
Gracias!
Rafa muy buen artículo!!
Sobre el tema del tipo de decisiones, hay un buen texto de James Clear.
“think about decisions in three ways: hats, haircuts, and tattoos.
Most decisions are like hats. Try one and if you don’t like it, put it back and try another. The cost of a mistake is low, so move quickly and try a bunch of hats.
Some decisions are like haircuts. You can fix a bad one, but it won’t be quick and you might feel foolish for awhile. That said, don't be scared of a bad haircut. Trying something new is usually a risk worth taking. If it doesn't work out, by this time next year you will have moved on and so will everyone else.
A few decisions are like tattoos. Once you make them, you have to live with them. Some mistakes are irreversible. Maybe you'll move on for a moment, but then you'll glance in the mirror and be reminded of that choice all over again. Even years later, the decision leaves a mark. When you're dealing with an irreversible choice, move slowly and think carefully.
Que bueno! Tomo nota para futuras ediciones! Gracias
Gracias Rafa! Muy creyente de la serendipia y sus efectos. Las cosas interesantes nunca pasan por casualidad. La vida es maravillosa y nuestra responsabilidad es construir el camino donde aparecen los puentes de una u otra manera. Felicidades por tanto ALMA en tus posts ! Y a seguir con la FE!
Gracias Alfonso! Abrazo grande!
Gracias!! Es super motivante 💙
Gracias a ti Guadalupe!